Claves para sobrevivir al fin de semestre en Derecho

Ya va quedando menos para que termine el maldito semestre y los niveles de estrés aumentan para miles de estudiantes de Derecho (y otras carreras) Posiblemente te cueste demasiado ordenarte o sobrevivir a estos días entonces la pregunta que surge es:

¿Cómo sobrevivir a estas complicadas semanas? En esta columna trato de aclarar algunos puntos y entregarte algunos tips.

  1. Optimiza tus horas de estudio. Las últimas semanas del semestre suelen ser una carrera contra el reloj, por lo que es imprescindible que te organices bien para poder cumplir con los trabajos finales y estudiar para los exámenes. Crea un calendario con el que puedas guiarte y así no olvidar nada. En este sentido, la tecnología puede ser de gran ayuda. En lugar de perder el tiempo en las redes sociales, descarga una aplicación de organización de tareas, programa alarmas con notificaciones, etc.
  2. Ten clara la materia que debes estudiar. Seguramente al inicio del semestre el profesor te entrego los nombres de los libros en los que sustenta su catedra, por lo tanto no tendrás problemas con eso, existen profesores muy desordenados que no entregan material bibliográfico, esos son los peores, por ende comienza por intentar tener todo el material posible respecto a la catedra, también existen resúmenes del libro y resumen del resumen, esos son de mucha ayuda cuando estas corriendo contra el tiempo, en caso de cualquier cosa recuerda que contamos con la mayor central de apuntes de derecho de Chile, sin importar en la universidad que estudies. si quieres saber mas haz clic acá 
  3.  Reserva tiempo para relajarte. Si bien es lógico que quieras esforzarte para obtener los mejores resultados posibles, internarte las 24 horas del día en la biblioteca también puede ser contraproducente. Además de estudiar y cumplir con las entregas, es importante que guardes un tiempo para relajarte durante este período de estrés. Si practicas algún deporte, no dejes de hacerlo. Las endorfinas que liberarás a través de la actividad física te ayudarán a sentirte más energizado y descansar mejor por las noches.
  4. Reutiliza proyectos antiguos. No se trata de ninguna manera de hacer plagio o copiar trabajos anteriores, sino de dominar el arte de asociar ideas. Esto quiere decir que, si ya hiciste un trabajo sobre la independencia de Chile y ahora tienes la consigna de disertar sobre la postura de Bernardo O’Higgins en el proceso, te remitas a tus primeras fuentes.
  5. Reduce tu vida social. Este consejo se aplica tanto en el plano real como virtual. Piensa que una vez que termines tus exámenes tendrás todo el tiempo del mundo para ver a tus amigos y salir de carrete. Abandona inmediatamente la costumbre de salir todos los fines de semana. En el plano virtual, deja de perder el tiempo sapeando la vida de los demás en Facebook, mirando videos en YouTube o tuiteando sobre lo duro que es concentrarse, también deja de ver los memes malos y robados de esta página de mierda.
  6. No incurras en malos hábitos. Aliméntate correctamente, no renuncies a las horas de sueño necesarias para que puedas ser productivo y no incurras en beber litros y litros de cafeína o bebidas energizantes. Recuerda que para alcanzar el éxito académico, primero que nada debes conservar tu salud física y mental.

ALGUNAS TÉCNICAS Y CONSEJOS PRÁCTICOS PARA SALVAR EL SEMESTRE

Si eres una persona que no entiende bien lo que lee, te lo vuelvo a repetir pero de forma más práctica.

Organízate. Agarra una hoja blanca y coloca todas tus materias. Trata de recordar tus notas en cada una, las actividades que te faltan y cuáles quedan por realizar, crea un panorama claro de tu situación en cada ramo y posibles soluciones para aprobar satisfactoriamente.

Asiste todos los días a clase y no te vayas antes de la hora (sobre todo en las cátedras que tienes baja asistencia, que el profesor te vea participando en clases y tenga una idea sobre tu existencia)

Haz resúmenes para los exámenes que te faltan y estúdialos en tu tiempo libre. (Si no tienes, aprovecha estudiar en la micro, metro, mientras comes, antes de dormir, al despertar, para que la materia no te llegue toda de una y sea más digerible), si quieres tener resúmenes buenos ingresa a nuestra central de apuntes, donde encontraras material para todos los ramos de la carrera.

Utiliza los calendarios gigantes que siempre hay en casa. Marca las fechas para los últimos exámenes, entregas y recuperaciones para que tengas tiempo de prepararte, usa tu celular con alarmas para recordarte que debes estudiar.

Sacrifica por un tiempo las salidas, fiestas y reuniones. Aprovecha el fin de semana para estudiar y despejar el cerebro. (También aplica para dejar atrás cuando te trasnochas viendo vídeos, películas y demás)

Pídele apuntes a tus compañeros, asiste clases extras y/o entra a un grupo de estudio con tus amigos, las redes de apoyos son importantes, ya basta de estudiantes cagandose con los apuntes o compitiendo por cosas estúpidas, seamos amigos, no enemigos.

Aliméntate bien, la salud es fundamental para tener un buen rendimiento, por lo que resulta recomendable que te alimentes bien, para que no te pase la cuenta la carga académica.

Enfócate. Concéntrate en pasar todas las materias y no reprobar ninguna ya que esto afectará tu record académico, tu rendimiento el semestre que viene y estarás atosigado por tener una materia de más que no tenías planeada.

CARRETEA, obviamente luego de aprobar todo

En fin, lo ideal es no llegar a este punto. Sin embargo, el siguiente semestre debes recordar que es más importante llevar todas las materias al día y sacar las mejores notas que puedas. De esta manera, no tendrás porqué correr y estresarte al final.

Si tienes alguna duda escríbeme a Derechoalhumorcl@gmail.com tratare de responderte

UN GRAN SALUDO Y MUCHO EXITO! ENFERM@ QL!

Comentarios
noviembre 19, 2018

Deja una respuesta