TUTORÍAS PREGRADO

Desde que se fundó derecho al humor en el año 2016 hemos estado a la vanguardia del derecho nacional y luego de la pandemia que genero bastantes cambios en los modelos educativos de las universidades chilenas: principalmente nos referimos a sistemas de clases, reformulación de mallas y contenidos semestrales.

Con todos estos antecedentes desde el año 2022 y en base a un análisis y la retroalimentación de la gente hemos detectado que existen muchos alumnos con dudas y un constante sentimiento de no saber hacia dónde están avanzando al estudiar derecho, ya que durante el proceso siempre surgen interrogantes, reformas y problemas.

Como equipo sabemos perfectamente que las dudas las podrían aclarar con alumnos de cursos superiores, pero la persona que busque una visión mas amplia y general del derecho chileno podría interesarse en algunos de nuestros beneficios y sentirse motivado a realizar una donación que estaría ayudando al financiamiento de nuestro próximo proyecto.

(Proyecto que se anunciara cuando se reúnan los fondos necesarios para concretarlo)  

Por lo anteriormente expuesto es que, desde ahora en derecho al humor aparte de la central de apuntes, la venta de tazones y el podcast, otorgamos a las personas que nos ayuden en el financiamiento, los siguientes beneficios:

1. ASESORÍA VOCACIONAL Y DE VIDA UNIVERSITARIA: Este beneficio consiste en una reunión por Zoom o Meet donde el alumno que quiere entrar a estudiar derecho o ya se encuentra matriculado, puede formular todas las consultas que tenga sobre la carrera, métodos de estudio, estrategias para la toma de ramo y un sinfín de tópicos, todos con carácter general ninguno especifico ni dedicado a una planilla de profesores de una universidad determinada (esa información la pueden obtener gratis y de alumnos de cursos superiores)

Este beneficioes más bien una asesoría de carácter consultivo y no vinculativo en materias de índole general de la carrera, por ejemplo: ¿Qué tengo que tener claro al momento querer estudiar derecho?, ¿cómo afrontar ramos de introducción en primer año?, ¿cómo encontrar tu método de estudio?, entre otras cosas, EN  NINGUN CASO SE REALIZAN TRABAJOS UNIVERSITARIOS.

Para optar a este beneficio se debe realizar una donación de $10.000 (diez mil pesos)

El procedimiento, se basa en una reunión de máximo 45 minutos, donde los primeros minutos el interesado cuenta su historia o problema, luego se profundizan en algunos aspectos de lo detallado y se van aclarando todas las dudas, hasta que el consultante quede totalmente claro

2. ASESORIA Y PLANIFICACION DE ESTUDIO PARA UN EXAMEN: Los primeros años de universidad e incluso en los últimos muchas veces se hace difícil poder planificar como abordar los exámenes orales y escritos, este beneficio consiste en guiarte en todo el proceso de preparación de un examen, para eso desarrollamos los siguientes pasos.

A. el interesado nos manifiesta su interés de donar el monto indicado para acceder al beneficio, indicándonos la materia que debe estudiar, el plazo que tiene, sus fortalezas y debilidades Nosotros desarrollamos un pequeño informe de planificación de estudio detallado en días o semanas dependiendo del plazo, para que el alumno tenga un esqueleto guía que pueda moldear a sus hábitos (recordemos lo abordado en el capítulo 6 de nuestro podcast)

En dicho informe definimos cuales son los contenidos a los cuales se les debe dar mayor énfasis al momento de estudiar.

También si surgen dudas de carácter práctico, respecto a la ropa, expresión corporal y todo lo que conlleva afrontar un examen oral o escrito en derecho.

B. Antes de que se desarrolle el examen hay una pequeña reunión donde se repasa el programa entregado al alumno y se aclaran dudas que existan respecto al desarrollo del examen en el ámbito de la materia, ya que volvemos a reiterar nuestros beneficios son de carácter general ya que no mantenemos vinculo directo con ninguna universidad.

Este beneficio requiere una donación de $15.000 (quince mil pesos)

Este beneficio se realiza en tres etapas

1. Una primera reunión telemática de máximo 30 minutos donde se explica el examen que se está por afrontar (SOLO EXAMENES DE PREGRADO) y el interesado además adjunta los contenidos a evaluar.

2. La elaboración de una planificación de estudio, con consejos y diversificación de los contenidos mas importantes del ramo.

3. Una última reunión de máximo 30 minutos donde se conversa a cerca de los contenidos y se determina cuales son los puntos más débiles del alumno y que debe repasar para afrontar de buena forma el examen.

*Este beneficio es de carácter más práctico que teórico, en ningún caso se explica la materia o se hacen clases, para eso internet está lleno de audios, videos, profesores particulares y hasta los frutillazos de nuestra central de apuntes, por lo tanto, rogamos tomar en consideración desde ya, para que ningún interesado incurra en errores de que este beneficio se trata de una clase particular sobre el ramo a ser evaluado.  

3. INTERROGACION EN MATERIA DE CIVIL Y PROCESAL (SOLO PREGRADO): Tal como su nombre lo indica este beneficio consiste en una interrogación en materias de las cátedras derecho civil y derecho procesal destinados a determinar los puntos fuertes y puntos débiles del alumno, además de informar cuales son los puntos más importantes y que por ningún motivo se deben dejar de estudiar, para conocer las nociones básicas del ramo.

Este beneficio tiene un valor de $10.000 (diez mil pesos)

El procedimiento, se basa en una reunión de máximo 60 minutos donde se conversa a cerca de la materia, como volvemos a reiterar nuestros beneficios pueden ser otorgados a todas las universidades del pais, por ende, el procedimiento que desarrollamos es el siguiente:

La persona interesada se comunica con nosotros y detalla el ramo en el que se quiere interrogar, adjuntando los apuntes de los que esta estudiando (ya que es importante tenerlo claro para efectos de teorías o doctrinas a las que adhiere el profesor evaluador)

dependiendo de la complejidad de la materia o lo complicado que sea el profesor (porque hay especímenes raros) nuestro equipo se reúne y determina si verdaderamente estamos capacitados para entregarle una ayuda beneficiosa al solicitante.

Una vez evaluados los contenidos, se acepta a la persona y se coordina una reunión por zoom o meet, donde se perfecciona la entrega del beneficio.

ACLARACIÓN

Estos beneficios no constituyen una prestación de servicio son más bien una retribución por la donación que realiza la persona interesada en recibir el beneficio, y que nosotros otorgamos como retribución por el hecho de aportar en el crecimiento de nuestro proyecto, que esperemos se pueda concretar luego…

Esperamos ayudar a muchos alumnos, como equipo de Derecho al Humor siempre hemos tenido la intención de aportar cosas beneficiosas a la comunidad jurídica chilena, por lo mismo ideamos la central de apuntes, los frutillazos, el podcast y ahora este sistema de tutorías para alumnos de pregrado, como en todos lados existen los haters, envidiosos y gente mala leche, dejamos en claro que en derecho al humor avanzamos con la gente que suma, la gente que resta no está en nuestro interés por lo tanto tampoco se interesen en nosotros.

Ya para finalizar y los mas importante:

La persona que está interesada en realizar la donación y recibir el beneficio, debe enviar un mail a TutoriasDerechoalHumor@Gmail.com, explicando a cuál de los tres beneficios quiere optar, cuales son sus motivos principales para necesitar acceder al beneficio y luego de evaluar los antecedentes se les responderá automáticamente un mail con todo el procedimiento detallado de forma clara, luego de recibir la información quedan en plena libertad de realizar o no realizar la donación a nuestro proyecto.

¡ESPERAMOS CONTAR CON TU AYUDA PARA LOGRAR CONCRETAR ESTA IDEA!

SALUDOS

EL EQUIPO