Cómo memorizar rápido

Hola amiguitos, he regresado con otra columna en base a una inquietud que me enviaron al mail, como todos sabemos el problema de todo estudiante de derecho es que debemos aprender ciertos artículos de memoria y no solo eso también debemos saber explicarlo, pero lamentablemente no tenemos tanto tiempo como nos gustaría ya que las mallas son semestrales y el día sólo tiene 24 horas, y en ellas debes incluir tus horas para comer, dormir y sacarle fotos a tus apuntes.
Pero la clave para memorizar rápido y aprender más no es cuestión de tiempo: se trata más bien de cómo lo aprovechas y de practicar aquellas tareas que te ayudarán a retener más datos.
La analogía del cubo con agua
Imagina que vas a llenar un cubo con agua; la mayoría de estos recipientes no tienen ningún problema reteniendo este líquido, y el agua nunca se saldrá del cubo a menos que rebose su capacidad.
Pero tu cerebro no funciona de esa forma. De hecho, gran parte de la información que recibimos “se escapa” y la olvidamos.
Así que en vez de mirar a nuestro cerebro como un cubo que lo retiene todo, debemos verlo como realmente es: un cubo que tiene pequeños agujeritos por los que se va lo que aprendemos poco a poco.
Aunque esta comparación te puede sonar como algo negativo, en realidad es perfectamente normal, y así funcionamos todos los humanos.
Nuestros cerebros no están diseñados para recordar cada hecho, palabra o imagen que experimentamos a lo largo de nuestras vidas.
Cómo recordar el 90% de lo que aprendemos
En los años 60 se desarrolló un modelo llamado la Pirámide del Aprendizaje en la que se explicaba el método y porcentajes en los que los humanos aprendíamos. Según los resultados de estas investigaciones:
El 5% de lo que aprendemos es gracias a la lectura.
El 10% de lo que aprendemos es gracias a leer y repetir lo que acabamos de leer.
El 20% lo aprendemos a través de medios visuales o auditivos (vídeos, apps en tu smartphone).
El 30% de lo que aprendemos es gracias a ver demostraciones.
El 50% lo aprendemos cuando participamos en debates o conversaciones.
El 75% de lo que aprendemos es gracias a practicar lo que hemos aprendido.
El 90% lo aprendemos cuando utilizamos esos conocimientos inmediatamente o se los enseñamos a otros.
A pesar de todos estos datos ¿cómo aprendemos la mayoría de nosotros? Simplemente leyendo, o atendiendo en una clase de forma pasiva sin realizar ninguna acción.
Con todo esto lo que quiero decirte es que si de verdad quieres saber cómo memorizar rápido y aprender más, lo ideal sería que combinases tanto los métodos pasivos de aprendizaje (leer, repetir) como los activos (ponerlo en práctica, conversar con alguien sobre ello).
Cómo memorizar rápido
Si quieres memorizar rápido y que se te quede grabado en tu memoria, estas 7 estrategias que te comparto aquí abajo son la solución más efectiva para conseguirlo.
Sólo una advertencia: es recomendable que utilices varios de estos métodos de forma combinada porque sólo practicando una de estas técnicas no será suficiente para alcanzar tu objetivo.
- Repite en voz alta lo que estás leyendo
Muchos de nosotros, cuando intentamos memorizar algo, lo hacemos repitiéndolo una y otra vez dentro de nuestra mente; pero nunca lo pronunciamos en alto.
Repetir lo que quieres aprender en voz alta mientras lo lees es una mejor estrategia para conseguirlo.
¿Por qué? Porque de esa forma nuestro cerebro estará exteriorizando nuestros pensamientos, les dará forma de palabras, y así le resultará mucho más sencillo recordar porque estará convirtiéndolos en algo más real.
Este método hará que los conocimientos se graben mejor en tu cerebro porque éste los recibirá por dos vías: la visual (mientras lees lo que quieres memorizar) y la auditiva.
- Graba todo lo que quieras memorizar
¿Te has dado cuenta de que cuando una canción es popular, y la escuchas a todas horas en la radio, en una tienda, en el autobús, por muy horrible que te parezca, al final acabas recordando partes de su letra?
Puedes hacer lo mismo para memorizar rápido algo que debas aprender y que te esté costando lograrlo.
Toma esas lecciones que necesitas recordar, haz un resumen de ellas si es necesario, y grábalas con tu propia voz en una cinta o en tu propio celular.
Si estás tomando un curso online para saber cómo emprender tu negocio, y las lecciones van acompañadas de vídeos explicativos, descárgalos y reprodúcelos una y otra vez.
Puedes escuchar estos audios o vídeos en cualquier lugar: mientras haces la comida, en el autobús o el coche, por la noche relajada cuando estés acostado en tu cama…
No importa si estás oyendo atentamente o no: en tu cerebro se quedará grabada toda la información importante gracias a la repetición constante.
- Escribe todo lo que necesites memorizar
Antes de empezar a recordar todo lo que necesitas de memoria, escribe y reescribe toda la información en un papel.
Está demostrado científicamente que escribir a mano ayuda a nuestro cerebro a fijar los datos mejor.
Esta técnica además te ayudará a estar más familiarizado con lo que intentas recordar. Y si mientras lo haces escuchas un audio con la misma información, ¡memorizarás TODO de una forma sencilla y rápida!
- Repite la información mientras la memorizas
Quizás pienses que este paso es exactamente el mismo que el del punto 1, pero tiene una gran diferencia. En el anterior debes repetir la información que quieres memorizar a la vez que lees esos datos.
Pero aquí se trata de repetir esa información sin mirar en tus apuntes; es decir, haciéndolo de memoria.
Cada línea de texto repítela mientras la lees, y luego intenta recordarla sin mirar en el papel o libro donde estuviese apuntada.
Esto mantendrá todos tus conocimientos fijados en tu memoria. Pero NUNCA pases a la siguiente sección de información hasta que no hayas memorizado la actual.
- Enséñale a alguien (o a ti mismo)
¿Te acuerdas que en la pirámide del aprendizaje el 90% de lo que se aprendía era a través de enseñar a otros? Este método lo usaba en la universidad y no me falló ni una sola vez.
Puedes hacerlo de varias formas distintas, como leyendo la información que debas memorizar a alguien que se siente enfrente de ti, y luego explicar lo que acabas de leer según tus propias palabras.
Incluso si no tienes a nadie o te da un poco de vergüenza, ponte frente a un espejo solo y practica.
Es buena idea hacerlo con alguna persona y que te pregunten algo que no les ha quedado claro o no han entendido, porque así tendrás que tirar de tu memoria y responder a sus dudas.
- Practica lo que aprendes
Si realmente quieres memorizar rápido lo que vas a aprender, la mejor forma es practicarlo o hablar con otras personas que sepan sobre ese tema.
Así tu cerebro conseguirá profundizar más en esos conocimientos y retenerlos en tu memoria.
- ¡Tómate un descanso!
Por último, deja que tu mente respire un poco y se relaje. Ve a dar un pequeño paseo, acuéstate en tu cama y cierra los ojos durante unos minutos, y luego vuelve a la carga para seguir memorizando Materia.
Es importante destacar que existe un concepto errado de “memorizar” en derecho, muchos alumnos vomitan la materia en un examen y olvidan “comprender”, “entender” la materia, por eso procura aparte de memorizar darte el tiempo de entender lo que estas estudiando, así en un examen oral no te pillan desprevenido pidiéndote la explicación sin “recitarla”.
¿Qué otros métodos conoces tú para memorizar más rápido?
Deja un comentario aquí abajo y comparte tus estrategias.
BESITO EN LA FRENTE
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.