¿CUÁLES FUERON LAS POSIBLES CAUSAS DEL TRIUNFO DEL RECHAZO?

por @MrFrutilla
A juicio de gran parte de la ciudadanía, la constitucion redactada por la convención no sintonizo con la sociedad al abordar muchos aspectos desde una perspectiva ideológica de extrema izquierda, otros piensan que era una constitucion muy avanzada para la sociedad actual, lo cierto es que desde un punto de vista critico técnico y objetivo primero pasemos a ver los aspectos positivos de la propuesta constitucional:
LO QUE SE DESTACA DE ESTE PROYECTO CONSTITUCIONAL
A. Que sea un proceso que nace luego de escuchar a la gente que salió a las calles y posteriormente en un plebiscito.
B. Que en dicho plebiscito se le permitió a la gente hasta determinar la forma de su comisión redactora, no recurriendo a un “comité de expertos”
C. Que sea un texto redactado por una convención compuesta por integrantes electos en votación popular.
D. La paridad de género en la composición de la convención constitucional
E. la existencia de escaños reservados para pueblos originarios
F. La serie de derechos sociales que en ella se establecen
ERRORES DEL PROYECTO DE TEXTO CONSTITUCIONAL
A. Excesiva cantidad de articulos que caían en redundancia
B. Errores en la redacción
C. Falta de claridad en el tenor literal
D. Poca claridad para determinar un sistema de financiamiento a reformas tan profundas y estructurales: (las cuales se pueden regular por medio de una LOC, pero su redacción ambigua generaba una puerta a posibles interpretaciones)
E. La eliminación y remplazo del senado por una cámara de regionales a quienes además se le quitaban atribuciones, produciendo una concentración de poder en el Senado (o al menos en un aspecto discutible)
F. Posibles inseguridades jurídicas en Materia de justicia, salud y educación.
G. Claras antinomias que producirían vacíos legales que se entrarían a modificar en la marcha.
A Nuestro juicio esta constitucion es un gran avance ya que establece una serie de derechos sociales, que en el papel se leen Bonitos y todos queremos que se cumplan, pero en la práctica resulta difícil que se respeten por una serie de factores socio-económicos-políticos.
(tal como ocurre en la actualidad y muchas veces con el artículo 19 de la constitucion actual)
Nuestra triste realidad es que somos un pais sin educación cívica por ende resulta difícil hacer entender a la gente que las leyes escapan a los sentimientos.
Tal como prescribe “La Teoría Pura del Derecho” que es una teoría estrictamente jurídica, que supone que la verdad o falsedad de los enunciados jurídicos no dependen de la verdad o falsedad de premisas empíricas o morales. La existencia y el contenido del derecho, como reza la premisa fundamental del positivismo, dependen de hechos sociales y no de sus cualidades o virtudes.
Lo cierto es que, independientemente a si alguien voto apruebo o rechazo, todos tienen un punto en común: cambiar la constitucion y establecer más derechos sociales para nivelar las desigualdades sociales de nuestro pais.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.