COMO ESTUDIAR DERECHO ONLINE Y NO MORIR EN EL INTENTO 2021

Que tal amiguit@s a pedido de algunas almas perdidas regresan las columnas, en esta época de pandemia me parece importante retomar el sentido de esta página “servir de material de orientación con consejos y tips para estudiantes y abogados”
(Además de destruir el colegio y la asociación de abogados que no aportan en nada a la profesión mas bien se preocupan de ellos mismos y se reparten los beneficios)
Antes que todo me gustaría aclarar que estos consejos son en base a mi visión personal y no son para nada una LEY o algo que se deba seguir al pie de la letra, simplemente son consejos que buscan indicarte un camino seguro y en base a mi experiencia en la universidad, imagina que estamos en un carrete universitario y tuviste la mala suerte de conocerme y medio curado comencé a darte ciertos tips en base a mis éxitos y fracasos universitarios, ahora que ya tenemos un contexto pasemos a lo importante:
INTRODUCCION
Bien el año 2020: FUE UN AÑO DE MIERDA, donde muchos ingresaron a la universidad y se encontraron con un sistema de clases online, evaluaciones y trabajos que en la marcha se adaptaron a la malla curricular de la universidad desarrollada para clases presenciales, muchas universidades tienen mallas que en su esqueleto principal mantienen los ramos troncales y luego se adornan con ramos secundarios o de relleno, esto lo debes tener claro, siempre son importantes los contextos.
Por otro lado…
Este 2021 DÉJAME ADIVINAR: Estás en tu casa, en cuarentena, con muchas dudas y para no perder tiempo te matriculaste en Derecho, estas en primer año o ya llevas tiempo estudiando, en tu mente tienes muchas dudas, miedos y limitaciones, porque asumiste el desafío de estudiar la carrera que siempre quisiste o simplemente salir de tus dudas aprovechando la posibilidad que tienes de estudiar, por otro lado las universidades se benefician de estos y están felices de recibirte y para seguir cobrando el arancel y prestarte el servicio educacional comienzaron con las clases online, aula remota o como lo llamen, que básicamente es un profesor haciendo clases por cámara web, bajo ese contexto es entendible que le cambie el ánimo y panorama a cualquiera, más aún sumemos el encierro, el cambio de sueño, la ansiedad, ¡factores que influyen demasiado en tu aprendizaje, por eso sugiero poner atención en la serie de consejos y tips que desarrollare a continuación!
ALGUNOS CONSEJOS DESDE LO MAS BÁSICO A LO MAS DENSO
Estudiar de forma online te brinda una mayor flexibilidad, pero también te pone a prueba, el año pasado estabas en el colegio/liceo, preu o en la universidad, pero en condiciones normales bajo una educación tradicional y probada por años, con virtudes y defectos pero cumple el objetivo de formar un profesional “promedio” para desempeñarse en el mundo laboral.
Pero ahora todo se está adecuando en la marcha por esto tu pilar fundamental de actitud debe ser LA ADAPTACION, te debes adaptar a la forma de vida de la época actual y junto con esto las grandes limitaciones que genera estar encerrado conviviendo con tu familia o peor aun estando solo.
Por lo tanto, lo más básico y obvio:
TU ESPACIO DE ESTUDIO
Buscar un buen espacio para estudiar: “tranquilo, agradable, sin demasiado ruido, bien iluminado”, ahora no todos vivimos la misma realidad, pero dentro de tu realidad busca el mejor lugar para estudiar o ver tu clase online, adapta lo que tengas y úsalo con el fin de obtener un bienestar, sentirte a gusto con el entorno que te rodea, es recomendable mantener un orden, cuando estaba en la U, no me preocupaba del orden de mi pieza por eso muchas veces dormía a la orilla de la cama porque esta estaba llena de cosas, con el tiempo me di cuenta que esto afectaba en mis horas de sueño y descanso, pero cuando se es pollo, todo te da lo mismo, a veces los detalles marcan la diferencia, no se puede andar por la vida distraído y tomando todo a la ligera.
Cuando ya tengas el lugar adecuado o el que más te acomode llega el momento de desarrollar la disciplina de sentarte y poner atención a la clase, ya sea en vivo o grabada pero mantenerte atento, muchos se confían al ver que el material está grabado, pero debes formar un habito de estudio y principalmente dejar de darle importancia a las distracciones propias de un hogar donde conviven más personas, también educar a tu entorno para que no te moleste mientras estas estudiando o participando de una clase, es importante recordar o dar a conocer que muchos de los profesores que dictan cátedras son de edad, por lo tanto a veces se pierden en la tecnología, por ahí muchos comienzan a reírse del profesor o comienzan a hacer bromas, siempre recuerda que estas pagando un arancel millonario por aprender derecho, no por molestar a un profesor, debes hacer que esa clase online sea provechosa, no solo sentarte a escuchar y ver a alguien hablando por webcam, por algo estas pagando.
Siempre es importante poner atención en los términos claves por ejemplo en introducción al derecho lo más clave y básico dependiendo del profesor seria memorizar unas 2 o 3 definiciones de derecho, en teoría de la ley el artículo 1 del código civil, en bienes la clasificación de bienes, de esta forma vas adquiriendo un mapa mental de los contenidos de la catedra para ir haciéndote una idea sobre los temas que te podrían preguntar en un examen oral, es sumamente importante tener la rapidez mental de ir filtrando la materia esencial de la no tan necesaria e incluso la que se puede deducir por lógica, tampoco seas tan critico contigo, nadie nace aprendiendo y es común que los primeros meses sientas que están hablando en coreano, pero con el tiempo no te darás ni cuenta y ya tendrás los tecnicismos incorporados a tu vida, (como decir pagar y no cancelar).
¿CÓMO MANTENERSE ATENTO A LA CLASE?
Elimina las distracciones que se generan en la pantalla, notificaciones de redes sociales y en lo posible regula el uso del celular durante la clase, existen aplicaciones que ayudan a la concentración y evitar notificaciones sin sentido durante determinado tiempo.
Algunas universidades brindan las clases en la mañana, es recomendable tener algo para comer o tomar al lado, así te mantienes despierto, sobre todo si eres alumno de primer año, que te hablen de algo que no tienes puta idea a ratos puede ser más fome que pololeo en cuarentena, por eso tener un café, té o algo con mucha azúcar (las piscolas o vino son para leguleyos más avanzados como yo, en invierno el café con Vodka es un oasis en medio del pantano)
YO EN LO PERSONAL SUGIERO LO SIGUIENTE: durante la clase, dejar el celular en modo avión y usarlo para grabar el audio de la clase e ir archivandolos todos, si el profesor explica esquemas, recomiendo sacarle foto o pantallazos como material de apoyo cuando escuches el audio, así estarás matando dos pájaros de un tiro, desprenderte del celular y usarlo de forma útil grabando el audio de la clase y por otro lado guardando registro de la forma de explicar del profesor, al ser exámenes orales con el tiempo desarrollaras la capacidad de filtrar lo que el profesor recalca demasiado en las clases y que finalmente te pueden ayudarte a salvar un examen.
Luego de terminar la clase, no cierres el pc y no hagas nada más, es importante repasar contenidos de la clase, leer los apuntes si es que el profesor se guía por alguno o transcribir el audio de la clase, lo importante es fijarte pausas periódicas para despejar tu cabeza y relajarte, nada que sea interactuar con una pantalla, tomar aire, escuchar música, cerrar los ojos, por ahí si tienes acceso a lentes de descanso no están demás, aunque no tengas problemas a la vista, usa lentes para descansar la vista.
Si eres de primer año estoy seguro que debes tener miedo al sentir que estudiaras derecho online, pero créeme que en vivo sentirías el mismo miedo, en la medida que avances en tus estudios, esos temores se disiparán y lograrás seguir un ritmo que no sabías que serías capaz de alcanzar.
Es que el proceso de estudio será, por sí mismo, una excelente motivación para superarte, derecho y cualquier carrera es motivación! Ser constante! Luchar contra la presión y tus limites! Ir creciendo en conocimientos, desafiándote a ti mismo y principalmente a tu memoria y capacidad de entender cosas que a veces suenan muy complicadas.
CREA UNA RED DE APOYO
Si eres alumno de primer año, deberías intentar hacer amigos en la clase o fuera de ella, arma grupos, hablen por Instagram (no en horario de clases) pero intercambien material y puntos de vistas, apóyense en sus miedos! No seas un alumno individualista que va a sus clases online y no habla con nadie, porque cuando todo vuelva a la normalidad estarás solo, “es fundamental que hables con tus personas más cercanas y les solicites ayuda” también pueden ser alumnos de cursos superiores, que te pueden indicar apuntes o las mañas de los profesores, si no tienes acceso a eso, recuerda que en Derecho al humor tenemos la central de apuntes de derecho más grande de Chile. (clic acá si quieres saber como ingresar)
SE RESPONSABLE
Para aprobar el ramo en un escenario normal o en esta pandemia es necesario asistir a clases y ser un estudiante disciplinado, debes ser capaz de administrar bien tu tiempo, asistir a clases, hacer los trabajos y controles asignados por el profesor, hay muchas distracciones y comodidades (o dificultades) en casa, pero se debe luchar contra todo eso, por ejemplo yo llevo meses desarrollando unos apuntes de derecho, sin ninguna obligación y avanzo demasiado lento, porque el trabajo y bueno el netflix, cruchynroll y cuevana son una tremenda distracción.
ORGANIZA TU HORARIO
Debes asistir a todas las clases online, sin caer vencido por el insomnio o trastorno del sueño propio del encierro, si comes tus comidas en buenos horarios no deberías tener problemas, ahora lo malo es si vives solo, debes organizarte y no caer en las siestas que terminan desordenando todo, recuerda que debes asistir a todas las clases, ahora si no puedes, te debes apoyar en tu red, por eso lo mencione anteriormente.
IR SIEMPRE DOS PASOS ANTES QUE EL PROFESOR
Si ya conoces el material que usa tu profesor para sus clases, es recomendable leer el material antes de la clase, para al menos saber de qué está hablando, tampoco te aconsejo que hagas eso solo con el afán de preguntar, en derecho cae mal la persona que pregunta mucho, sean buenas o malas preguntas siempre dirán que quieres figurar, por eso te recomiendo tener un perfil tranquilo, no tan alumbrado.
Acá te dejo una serie de cualidades que debes tener para asumir bien este desafío pandémico:
-Ser proactivo
-Tener capacidad de planificación
-Disciplina y organización ES LEY!
-Distraerse con algún hobbie o algo que mentalmente te saque del encierro.
En pandemia suelo jugar ajedrez online, jugar juegos online, ver series, escuchar música, pero algo que me saca de mi constante realidad pandémica de encierro y llamados telefónicos y whatsapp de gente histérica con dramas legales que quiere soluciones rápidas o contarte un cahuín que no tiene nada de jurídico o muchos confunden al abogado con el psicólogo y descargan sus problemas en ti, por eso debes saber desconectarte de la realidad académica y mentalmente entrar en un estado de relajo mental, para sobrevivir en derecho es importante la salud mental a veces estas leyendo y sientes que no estas aprendiendo nada, solo pensar en eso te limita, debes leer y pensar lo que estas leyendo, no caer en miedos o visiones del futuro negativas.
Existe una premisa básica, SI ESTUDIAS APRUEBAS, si estudias entiendes, si no entiendes estudias pero ningún ramo se pasa solo, siempre hay que estudiar, comprender, jamás solo memorizar y luego vomitar porque a veces te sabes el párrafo de memoria pero solo estas repitiendo como grabadora algo que si te piden explicar con tus palabras no sabrás hacerlo, en derecho es importante aparte de saber términos de memoria, comprender la institución, cual es la finalidad de su existencia.
En pandemia me he percatado que se a creado un síndrome de la falsa seguridad, alumnos que tienen muchos apuntes sobre las clases, material de apoyo y bla bla bla
Por experiencia considero que hay que evitar llenarse de apuntes y arriesgarse solo con uno o dos el único filtro es que se asemeje a la forma de abordar los contenidos de tu profesor por ahí después puedes ir desarrollando métodos de estudio, (te dejo acá una columna sobre eso)
Por otro lado muchos se confían porque tienen apuntes y los leen a ultima hora, no aprenden o entienden nada y finalmente se desaniman, primer año es para ir encontrando un método de estudio, probando, ensayo y error, cuando lo encuentras se te facilitara mucho la vida.
COMO ESTUDIAR DERECHO ONLINE Y NO MORIR EN EL INTENTO 2021
Por todo lo anteriormente expuesto y para no extenderme tanto te sugiero seguir el siguiente plan básico:
RECOLECTAR EL MATERIAL DEL CURSO, guías, materias, libros de referencia, apuntes o paper que mande el profesor y tenerlas a mano, no te pido imprimir puedes transcribir del pc, eso también suma, lee en el celular y resume en un cuaderno, adáptate a tu realidad, PERO USA UNO O DOS APUNTES, si el profesor no tiene uno concreto, siempre recurre al autor clásico (en unas historias hice un listado en civil y procesal en base a mi gusto)
ASISTE A LAS CLASES Y PONE ATENCIÓN, siempre con algo dulce al lado o que te despierte en caso de que llegue el sueño o aburrimiento.
MANTENTE SIEMPRE DOS PASOS ANTES QUE EL PROFESOR si tienes apuntes siempre es bueno ir preparando las clases y con esto digo leer unos 20 minutos la materia que van a pasar, una lectura relajada, simple, casi de pasatiempo.
CREA UNA RED DE APOYO o APOYATE CON TUS COMPAÑEROS DE CURSO Adapta el concepto de vida universitaria a la realidad, crea un grupo de whatsapp, Meet, Zoom, etc… compartan experiencias, vivencias y métodos de estudio, apóyense en este desafio!
SEPARA LOS LUGARES DE TU CASA Dentro de lo posible trata de diferenciar el entorno donde estudias al entorno donde descansas, por ejemplo puedes participar de tus clases online o estudiar en el living y descansar en tu pieza o patio, ahora si es dentro de la pieza puede ser estudiar en el escritorio y descansar en la cama, ahora si no tienes espacio tampoco es gran problema, adaptate a tu realidad pero que tus acciones se asocien a diferentes entornos, mucha gente con teletrabajo sufre de estrés porque trabajan y descansan en el mismo espacio por ende confunden el estar trabajando con el descanso (sumado a que los jefes se aprovechan y dan mas trabajo)
DISTRAE TU MENTE distraer la mente es fundamental, recomiendo organizar juntas online con compañeros, presentarse, conocerse, intentar hacer vida universitaria, ahora no hablen todo el rato sobre derecho, aborden otros temas, también te puedes juntar con ex compañeros, familiares, pero con distraer la mente me refiero a realizar cualquier actividad que te haga descansar.
CUIDA TU SALUD MENTAL algo propio del encierro es llegar a pensar mucho las cosas, eso te lleva al insomnio, desordenes alimenticios, ansiedad y en peores casos depresión, sugiero situar tu cabeza en un contexto, estamos encerrados, en pandemia, mucha gente saturada y mas sensible de lo común, por eso no pelees en internet, no te llenes de mala vibra y por muchos amigos que tengas con problemas no te transformes en el soporte emocional de alguien que este lleno de problemas porque a la larga tu mochila se hace mas pesada, esta bien ayudar a tus amigos pero de ahí a absorber todos sus problemas, no es tu culpa lo que le pase, por estos tiempos recibo al menos dos llamados a la semana de “amigos” contándome dramas o por la misma pagina, antes absorbia todo eso y lo transformaba en algo que casi me estaba pasando a mi, eso me hizo caer en un constante insomnio, desorden alimenticio y por un tiempo excesivo consumo de alcohol, a lo que quiero llegar con esto es que cuidemos nuestra salud mental manteniendo una armonía dentro de todo el caos y miedo en el que vivimos, recomiendo tomar armonyl valen $3000 estan en gotas y pastillas, son naturales, también puede ser hierbas, menta, manzanilla, melissa, etc…
NO TODOS LOS DIAS, en casos extremos cuando estes muy ansioso, con pánico, pensando mucho las cosas, por ahí también sugiero caminar una cuadra, hacer aseo o cualquier cosa que sea actividad física.
La misión de primer año de derecho es simple
ENCUENTRA UN MÉTODO DE ESTUDIO, el que más te acomode, acá te dejo un artículo que escribí hace algún tiempo.
TOMATE TODO ESTE PROCESO DE ADAPATACION CON SERIEDAD, estamos en medio de una pandemia, no es un webeo, además te siguen cobrando el arancel, puede que te de lo mismo si no lo pagas tu o si tienes un crédito (pero en el futuro tendrás que pagarlo) tampoco te justifiques en la pandemia para no dar tu 100% y caer en conformismos
Bien trate de abordar todos los puntos, si tienen dudas o sugerencias me pueden escribir a DERECHOALHUMORCL@GMAIL.COM
(Respondere dentro de mi tiempo, estado de animo, etc… pero no le doy color ni me creo algo, asi que te pido disculpas si no te respondo, a lo menos te responderé con un OK)
Mucho éxito en tu camino ninja de ser un abogado ONLINE, mis mejores deseos y si algún día te sientes mal, recuerda que siempre existe alguien peor, mírame a mí, subiendo memes y escribiendo columnas para apoyar a pobres weon@s que no cachan nada.
BESITO EN LA FRENTE
FRUTILLA DERECHO AL HUMOR
(En Instagram soy @Frutilladahcl)
RECUERDA INGRESAR A NUESTRA CENTRAL DE APUNTES PARA SER UN GRAN ABOGADO ONLINE! CLIC ACÁ
PD: Cualquier falta de ortografía, mal uso de comas, mala redacción, me importa un pico, tengo poco tiempo y escribir desde el corazón HAAAAAA DALE COLOR ENFERMO QL, ESTA WEA NO LA VA LEER NADIE!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.